CURRICULO GLOBAL. VISIÓN DE OTROS PAISES EN TORNO AL TEMA CURRICULAR
PREGUNTAS
GENERADORAS
¿Qué
tipo de trabajo especial se realiza en los diferentes países con los niños y
niñas que no se desarrolla en Colombia?
En el caso de Finlandia, la educación es gratis, estudian
poco menos de cinco horas y no les dejan tareas. El aprendizaje se da por
descubrimiento y no por memorización, además el fin verdadero de la educación
no es medir conocimientos específicos sino saber que tan preparados esta la
juventud para la etapa adulta.
Así mismo, la educación en este país es gratis en más del
90% del territorio y por ley deben matricularse en la institución más cercana a
la casa, por lo que no existen las clases sociales ya que todos tienen los
mismos derechos, según un artículo del periódico el Tiempo dedicado a “los
mejores sistemas educativos del mundo”. Además “Se respeta mucho el ritmo
de cada niño. Para nosotros es muy importante la atención especial de los niños
que requieren más ayuda” (Emilia Ahenjarvi, Citado por el tiempo) dejando en
entre dicho la educación de muchos países que delegan un mismo ritmo y educación
para todos los estudiantes, sin mirar la condición tanto física como
psicológica de los mismos.
En Estados Unidos es un país donde prevalece la innovación frente a las nuevas tecnología la adquisición de varios idiomas y el aprendizaje experiencial por módulos desde la básica, donde solo se aborda, matemáticas, idiomas, entre otras. por otro lado encontramos el ejemplo de singapur en este país la base del conocimiento y la orientación es el maestro, por estas razones se invierte gran parte del dinero en la constante capacitación de docentes, estos a su vez exigen un gran nivel de conocimientos y desarrollo de habilidades, matematicas, cientificas, lingüísticas, analiticas etc.. hacia los estudiantes, generando en ellos un alto sentido de responsabilidad y compromiso
En ecuador Con el objetivo de implementar espacios
seguros y acogedores para niños y niñas, el Ministerio de Educación implementó,
desde este año lectivo 2011-2012, ambientes y experiencias de aprendizaje en 67
centros de Educación Inicial del país, a través del Proyecto de Educación
Inicial con Calidad y Calidez. Ecuador se caracteriza por ser uno de los países
en donde mas invierten en la eduacion.
EN MI OPINIÓN: Según lo dicho anteriormente, la necesidad
que hay en muchos países de darle una alta prioridad a la educación para
hacerla accesible a cualquier ser humano, están grande que dificulta el
progreso y le niega la posibilidad de que muchos se eduquen y construyan
un futuro diferente.
2. ¿Por
qué es necesario particularizar el contexto y necesidades del escenario donde
se va desarrollar una propuesta curricular?
Teniendo en cuenta que “Una competencia es la capacidad
para responder a las exigencias individuales o sociales para realizar una
actividad o una tarea” (DeSeCo, 2002, p 8) en donde la OCDE deja claro que las
capacidades individuales de los seres humanos deben ser tenidas en cuenta para
lograr un desarrollo óptimo en su educación.
EN MI OPINIÓN: La educación tendría resultados más
satisfactorios si estas particularidades de tuvieran en cuenta, ya que para
cualquier ser humano, las actividades realizadas con interés, tienden a tener
mayor éxito en menor tiempo.
Lo que nos lleva a pensar en una mayor inversión para la
educación no solo de los estudiantes sino de los docentes, siendo estos los que
pueden hacer un proceso de acompañamiento para diagnosticar aptitudes así como
falencias y guiar el aprendizaje en la dirección correcta.
Comentarios
Publicar un comentario